WordPress es la plataforma de blogs más popular del mundo, y con razón. Ofrece mucha libertad y flexibilidad en cuanto a publicación de contenido, diseño, etc. Sin embargo, puede ser difícil conseguir lectores cuando tu sitio es inaccesible. La comunidad de WordPress está creciendo y se vuelve cada vez más diversa. Existen cientos de miles de plugins y temas que añaden más funcionalidad y soporte a las funciones básicas de WordPress. Sin embargo, no todas las novedades benefician a todos. Es fácil saturar un sitio con nuevas funciones que podrían complicarlo. Sin embargo, un factor crucial es la accesibilidad.
Asegúrese de que su sitio de WordPress cumpla con los últimos estándares para que pueda aumentar su número de lectores sin perder personas porque su sitio web no cumple con las pautas web.
Este artículo cubrirá la información más importante sobre las pautas de accesibilidad de WordPress y cómo lograr un sitio web moderno y accesible. Aprenderá a implementar la accesibilidad en el diseño de su sitio web de WordPress.
WordPress es una herramienta de creación de sitios web de código abierto para todos aquellos que quieran publicar contenido en línea, lo que pueden hacer de forma gratuita.
Millones de personas en todo el mundo llevan más de una década usando WordPress. WordPress también es una vasta comunidad con abundante información, foros de soporte y documentación de ayuda. Y una de las mejores ventajas de WordPress es que el estándar en sí mismo evoluciona constantemente, por lo que los nuevos usuarios pueden beneficiarse de las directrices actualizadas para cumplir con los estándares de accesibilidad web. La accesibilidad de WordPress no es un lenguaje misterioso que deba aprenderse para desarrollar sitios web que cumplan con los estándares web.
Hay muchas maneras de mejorar la accesibilidad de tu WordPress Sitio. Puedes seguir estas pautas:
Es esencial saber qué son los estándares web y cómo implementarlos en su sitio de WordPress.
El desarrollo de estándares web comenzó con las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) 1.0. Estas pautas y reglas se crearon para garantizar que todos los usuarios tengan el mismo acceso al contenido publicado en los sitios web. Las WCAG 2.0 son una versión más detallada de las WCAG 1.0, publicadas en 2008, que describe los puntos de control, las reglas y las directrices para ayudarle a desarrollar sitios web accesibles.
WordPress es una plataforma de código abierto. Puedes modificar su código fuente, crear tus propios temas, colores y añadir más. complementos u otras funciones WordPress también tiene pautas que debes conocer para diseñar sitios web que cumplan con los estándares web.
La mayoría de los usuarios de WordPress usan el tema predeterminado Twenty Fifteen, optimizado para el rendimiento web. Este tema se creó pensando en la accesibilidad, lo que significa que la mayoría de los usuarios de WordPress no tendrán que esforzarse mucho para crear sitios web accesibles.
Los estándares web evolucionan constantemente. Los actualizamos constantemente para que puedas acceder a las últimas directrices y reglas y crear contenido y sitios web sencillos, claros y fáciles de usar para todos.
Seguir estas reglas te ayudará a crear sitios web más fáciles de usar para todos. Tus usuarios podrán leer mejor tu contenido y no se sentirán abrumados por tanta información.
Para cumplir con los estándares web, debes aprender a crear sitios web accesibles. Hay muchas cosas que puedes hacer para crear un sitio web más accesible.
Algunas de las mejores prácticas a seguir son:
Estas directrices le ayudan a crear sitios web accesibles para personas que utilizan tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla. Estos programas traducen el contenido de un sitio web a braille o voz y también pueden modificar la visualización en una computadora para agrandar el texto o cambiarle los colores. Quienes utilizan estos sistemas tienen dificultades para leer o comprender la información de los sitios web, por lo que el uso de estos estándares les permitirá acceder a su contenido. Las WCAG 2.0 incluyen 12 directrices que debe seguir para garantizar que su sitio web cumpla con los estándares web.
Es fundamental eliminar al máximo las distracciones de su sitio web para que sea accesible para quienes usan lectores de pantalla u otras tecnologías de asistencia. Algunos de los ejemplos más comunes de distracciones son:
Lamentablemente, a los diseñadores y desarrolladores les resulta difícil eliminar todas las distracciones de un sitio web. Pueden hacer todo lo posible, pero a veces algunos sitios web tienen demasiados elementos que pueden confundir a los usuarios de lectores de pantalla, como vídeos incrustados o ventanas emergentes, y necesitan ayuda en este caso.
Al agregar imágenes, GIF u otros archivos multimedia, es recomendable crear un texto alternativo para cada pieza. Escribe un texto lo más explícito posible sobre el contenido de la imagen, explicándolo a quienes no puedan verlo.
Esto es crucial para la mayoría de las personas que usan tecnologías de asistencia, ya que se requieren muchos programas y complementos para leer sitios web. Los usuarios de lectores de pantalla deben instalar un programa para obtener información del contenido de un sitio web. Sin embargo, este programa también descarga muchas otras aplicaciones que pueden ralentizar el equipo y dificultar su uso. Por lo tanto, es fundamental eliminar al máximo las distracciones de su sitio web y asegurarse de que los usuarios de lectores de pantalla no tengan que descargar programas o complementos adicionales para acceder al contenido que ofrece.
Desde sus inicios, la accesibilidad de WordPress ha sido una preocupación importante para los usuarios. Con el aumento del número de personas que utilizan diversos dispositivos, existen más opciones de configuración para garantizar que todos puedan usar la web sin problemas. Hacer que tu sitio de WordPress sea más accesible para todos los visitantes no es difícil.
Los lectores de pantalla son herramientas útiles que permiten visualizar páginas web de la misma forma que las personas ciegas utilizan sus oídos. Con estas herramientas, puede asegurarse de que su sitio de WordPress sea accesible para todos los usuarios, independientemente de su discapacidad visual. Debe asegurarse de mantener una estructura semántica adecuada para sus páginas web para que los lectores de pantalla puedan comprenderlas correctamente e informar a las personas con discapacidad visual. Para garantizar un sistema semántico excelente, debe utilizar correctamente los encabezados y otras etiquetas HTML que estos dispositivos reconozcan.
La accesibilidad es fundamental si quieres que tu sitio de WordPress llegue a todos los usuarios. Puedes hacer muchas cosas para que tu sitio web de WordPress sea más accesible. Si quieres saber algo más sobre la accesibilidad de WordPress, nuestro equipo de... Bright Hosting Estaremos encantados de escuchar tus preguntas. Contáctanos ¡Para descubrir cómo hacer que su sitio sea más accesible para todos los visitantes!
Deja una respuesta
Debes ser conectado para publicar un comentario.